Parque Nacional Santa Teresa

Visitar la PAJARERA DE SANTA TERESA, ubicada dentro del Parque Nacional Santa Teresa, en el departamento de Rocha, es una muy buena opción en el Este del país. Muy próximo al límite territorial con Brasil. El parque cuenta con más de 2 millones de árboles nativos y exóticos y tiene diversos sectores que pueden visitarse. La antigua pajarera se ha transformado en una Reserva de Fauna y Flora muy bonita. El lago se puede recorrer sobre puentecitos de madera, descansar en algunas pérgolas a la sombra y llegar hasta la cascada. Para los chicos hay juegos de madera (como los de antes) y se puede tener contacto cercano con animales de granja. Las cabras nos vinieron a visitar. Hasta una nutria se acercó, nunca habíamos visto una. Dicen que son salvajes, pero esta era un poquito curiosa. También observamos una familia de carpinchos y ñandúes que pasaron por al lado nuestro. En la zona de corrales también hay animales exóticos que han sido objeto de requisa por tenencia ilegal, como por ejemplo un tucán y un mono titi. El Parque puede visitarse por el día sin necesidad de estar alojados allí. También cuenta con una gran zona de Camping que se extiende hasta la costa y constituye uno de los sitios turísticos más importantes de Uruguay. 📝 El único ingreso habilitado en marzo de 2022 era por el km. 302 de la Ruta 9. Pueden consultar horarios y requisitos de ingreso en la web: http://www.serviciodeparquesdelejercito.com.uy/ o por teléfono directamente con el SEPAE: 4477 2103 Extra Tip: no dejen de ir a la Fortaleza de Santa Teresa, que data de la época de la Colonia y cuenta con un museo histórico. Será un éxito asegurado. Tiene un costo muy accesible como todos los museos del Ministerio de Defensa, destinado a su manutención. Es un paseo muy completo, al aire libre, recreativo y patrimonial, súper recomendado por este equipo!