Hace mucho tiempo atrás vino esta momia a nuestro país traída por el Ingeniero Viglione quien la compró en Egipto. En 1890 la donó al Museo de Historia Natural. Desde entonces pasó por varios museos hasta que en el año 2000 llegó al Museo de Historia del Arte, para poder exhibirse al público concurrente. Una de las características sorprendentes de la momia es que fue preparada por el Dr. Carlos Berg, quien era Director del Museo de Historia Natural por aquel entonces, de manera tal que sólo la mitad de su cuerpo se encuentra aún cubierto por el vendaje, lo cual reviste interés didáctico. A su vez fue removido totalmente el vendaje de la cabeza. Si bien se exhiben momias en otros museos del mundo, ninguna tiene esta característica especial. Otra cosa que llama la atención es la antigüedad de la momia y su posible identidad. Se presume que fue una sacerdotisa egipcia llamada Gran Isis, que tenía menos de 30 años de edad, y que vivió hace más de 2.500 años. Sin dudas una historia atrapante, no? Tengan en cuenta que los más chiquitos podrían impresionarse, así que evalúen primero si entran a la habitación de la momia o la dejan para otro momento. La fuente de esta información se encuentra accesible en el Museo, y está basada en textos del Prof. Juan José Castillos.